Con un emotivo discurso de inauguración por parte de Juan Manuel González director del FICMTY la noche de ayer se dieron por inauguradas las proyecciones de esta edición número 12 y no es un cebollazo que hable bien del FICMTY suelo ser un critico respecto a selección de películas y organización en general pero las palabras directas y bien entonadas de Juan Manuel hicieron eco en el Teatro, el cine como motor de cambio, la analogía de que todos somos cine al asistir al llenar una sala y esperar emocionados cuando la luz corta la oscuridad, muy chido la verdad.
Debo mencionar que tras haber asistido a todas las ediciones del Festival esta inauguración es la que mas me ha gustado, simple, directa y hermosa por todas las palabras que ayer en el Teatro de la Ciudad se dijeron, los homenajeados presentes, el agregado cultural de Chile país invitado, es gente que no solo sabe de cine, es gente culta, preparada y que dieron mensajes esperanzadores sobre la actualidad cultural y el mundo en general, bellísmo mensaje del Embajador Chileno al recibir el cabrito de Plata para el maestro Patricio Guzmán , bien por la inauguración e inicio de actividades, bien por haber seleccionado a Mandoki y Perugorría como otros homenajeados, bien por la proyección de la película ALMA que aunque comercial y fuera de una categoría de autor tiene esa magia que gancha a una comunidad que necesita relajarse previa a la fiesta del cine estatal, un guiño coqueto para luego consumir otro tipo de cine mas arriesgado y de autor.
Como es tradición pongo en mi blog mi top de las IMPERDIBLES de este Festival y que si bien no son todas las películas a proyectar puedes checarlas en la Web Oficial la programación completa monterreyfilmfestival.com
5 MEXICANAS
MAQUINARIA PANAMERICANA
EL HOMBRE QUE VIO DEMASIADO
SOMOS LENGUA
ALMACENADOS
LA CARIDAD
3 INTERNACIONALES
Mata – me por favor
AMAMA
WHITE RAGE
2 CHILENAS (PAIS INVITADO)
SALVADOR ALLENDE
EL CLUB
2 DE HOMENAJE
VOCES INOCENTES
EL BOTÓN DE NÁCAR
RECOMENDACIÓN ESPECIAL
ME ESTRENO COMO PRODUCTOR EJECUTIVO
La leyenda de la niña del cuadro y 5 años en el Museo, fueron 2 cortometrajes que tuve la oportunidad de producir en coordinación con Caleidoscopio en un Taller de Verano con niños del Municipio de San Pedro, es la primera vez que niños toman cámaras de video y cuentan una historia.
Esto es parte del proyecto Pantalla Abierta del FICMTY 2016.