
El título de este post obedece a una pequeña pero certera estrategia de publicidad para llamar la atención primaria de los lectores de mi blog, puede ser que a nadie le interese los Oscares o los Arieles pero el buen cine debe interesarnos a todos.
La Cineteca NL presenta desde hoy martes 9 y hasta el 21 de Agosto una selección compuesta de películas homenajeadas en la pasada entrega de los Arieles.
Fiel a meter mi cuchara y armar un TOP seleccionando las mejores recomiendo como IMPERDIBLES las siguientes 3 y abajo pego integro el programa completo que admito la película de animación y el corto de Roberto Fiesco tienen también una mención especial, muy recomendables.
1. EL ABRAZO DE LA SERPIENTE
2. 600 MILLAS

3. EL HOMBRE QUE VIO DEMASIADO
PROGRAMA COMPLETO
Sala 1.
9 al 21 de agosto.
Sala 2.
16 de agosto.
$40 | $25 estudiantes, maestros e INAPAM
600 MILLAS
Gabriel Ripstein
México | 2015. Arnulfo Rubio es un joven de Sinaloa que está comenzando a meterse en el tráfico de armas de Estados Unidos a México. Por su parte Hank Harris, un veterano agente de la ATF, lo vigila desde el otro lado de la frontera. Por un incidente mínimo, y por los errores propios de su edad -uno demasiado joven, el otro demasiado viejo- las vidas de estos dos hombres se verán ligadas, y juntos viajarán hacia un lugar muy peligroso en el que, a lo largo de las dieciocho horas de su recorrido, estos aparentes enemigos entenderán que quizá la única manera en que podrán salir de ahí con vida será confiando el uno en el otro.
9 de agosto | 16:00, 18:30 y 21:00 h.
19 de agosto | 16:00 h.
EL ABRAZO DE LA SERPIENTE
Ciro Guerra
Colombia | 2015. Karamakate fue en su día un poderoso chamán del Amazonas. Es el último superviviente de su pueblo, y ahora vive en aislamiento voluntario en lo más profundo de la selva. Lleva años de total soledad que lo han convertido en chullachaqui, una cáscara vacía de hombre, privado de emociones y recuerdos.
10 de agosto | 16:00, 18:30 y 21:00 h.
19 de agosto | 18:30 h.
EL HOMBRE QUE VIO DEMASIADO
Trisha Ziff
México | 2015. Trata de la fragilidad; de un hombre obsesionado con fotografiar el accidente y que descubrió que el destino de otros era su manera de conectarse con la vida. ¿Cuándo la imagen del accidente se vuelve el objeto del deseo? Siguiendo los pasos de Metinides y la obra de fotógrafos contemporáneos de nota roja descubrimos a la Ciudad de México en una narrativa de accidentes y escenas de crimen; somos mirones a través de la mirada de Metinides.
11 de agosto | 16:00, 18:30 y 21:00 h.
19 de agosto | 21:00 h.
GLORIA
Christian Keller
México | 2014. Biopic de la estrella de pop mexicana Gloria Trevi. La joven Gloria nunca imaginó que una audición para el productor musical Sergio Andrade cambiaría su vida tan drásticamente. El Rey Midas no sólo la llevo al estrellato, sino que la hizo partícipe de una dramática historia de amor, desamor y traición. Su amor por él la hizo obviar una trágica historia de abuso que terminó con ellos en una cárcel de Brasil.
12 de agosto | 16:00, 18:30 y 21:00 h.
20 de agosto | 16:00 h.
LA INCREIBLE HISTORIA DEL NIÑO DE PIEDRA
Pablo Aldrete, Miguel Bonilla, Jaime Romandia y Miguel Ángel Uriegas México | 2015. Marina y sus primos, Tito, Tato y Teté, viven en un colorido valle tropical de la Huasteca Tamaulipeca. Un día, la feria llega a su pueblo. En ella encuentran al Niño de Piedra, quien se quedó así por haberse enojado con la Vida. Marina y sus primos harán un viaje fantástico al Lejano país de los Sentidos, donde sus habitantes, las Orejas, Manos, Ojos, Bocas y Narices, ayudarán al Niño de Piedra a recuperar la forma humana.
13 de agosto | 16:00, 18:30 y 21:00 h.
20 de agosto | 18:30 h.
LAS ELEGIDAS
David Pablos
México, Francia | 2015. La relación de Ulises y Sofía, dos adolescentes enamorados, se tensa cuando el padre del chico lo obliga a prostituir a muchachas jóvenes. Sofía se convierte en su primera víctima y para sacarla de allí, Ulises tendrá que reemplazarla por otra chica. El segundo largometraje de David Pablos es un drama que gira en torno a la prostitución de menores en la ciudad fronteriza de Tijuana.
14 de agosto | 16:00, 18:30 y 21:00 h.
20 de agosto | 21:00 h.
MEXICAN GANGSTER
José Manuel Cravioto
México | 2014. Aunque tiene la forma de una ficción, Esta película se basa en la vida de Alfredo Ríos Galeana, el ladrón de bancos más prolífico de la historia de México. Sus asaltos, su personalidad, sus fugas y la intensa y larga relación que sostuvo con aquel que finalmente logró detenerlo hacen de esta película el fascinante retrato de un criminal de leyenda.
16 de agosto | 16:00, 18:30 y 21:00 h.
21 de agosto | 16:00 h.
HILDA
Andrés Clariond
México | 2014. Hilda, la nueva empleada doméstica, provoca un despertar en la vida de la acaudalada señora Lemarchand, quien rememora su pasado revolucionario, se cuestiona su frívolo presente y entra en una crisis de identidad.
18 de agosto | 16:00, 18:30 y 21:00 h.
21 de agosto | 21:00 h
SELECCIÓN DE CORTOMETRAJES GANADORES DEL PREMIO ARIEL
17 de agosto | 16:00, 18:30 y 21:00 h.
21 de agosto | 18:30 h.
Zimbo | Ganador a Mejor Cortometraje animación
Juan José Medina Dávalos, Rita Basulto Chávez
México | 2015. Zimbo es un adolescente que anhela su libertad, descubre que para conseguirla sólo debe cortar un par de cuerdas que lo mantienen cautivo.
Ausencias | Ganador a Mejor Cortometraje documental
Tatiana Huezo
México, El Salvador | 2015. Lulú despierta en el silencio de una casa que quedó vacía. La ausencia la hace vivir en un limbo en el que también habitan el deseo, la esperanza y la lucha por encontrar vivos a su hijo Brandon, de ocho años, y a su esposo, desaparecidos hace cinco años.
Trémulo | Ganador a Mejor Cortometraje ficción
Roberto Fiesco Trejo
México | 2015. Carlos barre y trapea los pisos de una peluquería de aroma antiguo. Un sábado por la mañana, en la víspera del 16 de septiembre, aparece Julio, un soldado tan joven como él. Sus miradas se cruzan y a la hora del cierre Julio vuelve por Carlos.