
Una iglesia abandonada como parte del turismo morbido en Nuevo León.
Una iglesia abandonada como parte del turismo morbido en Nuevo León.
Películas de Argentina, Uruguay, Cuba, México, Chile, Perú, Colombia, Brasil, República Dominicana, Costa Rica ósea Latinoamérica ¿Qué podremos ver?
Lo mismo hay una fiesta 90era algo relacionado a los Drags o Hip Hop mezclado con Cumbia.
Este post es para reflexionar en relación a lo transmediático que eran los artistas de antes, en estos días en que nos permitimos vivir en un mundo 2.0
Esta imagen corresponde a una figura que se encuentra en el ático de una iglesia en el centro de Monterrey, texto que sigue pendiente de publicarse en este blog.
Esta web ha funcionado como agenda cultural y trinchera de un periodista cultural, se han publicado textos relacionados a la publicidad mas cercano a su lado académico que a la experiencia como consumidor y ha sido testigo de los ejercicios #metacronistas de su autor.
Es covacha, base, oficina, trinchera y blog.
He visto una web que me ha gustado, es mas cercano al blog que tenía hace años en blogspot y que alcanzó cifras de visitas inusitadas esto me hace ahora reflexionar sobre el giro que pueda tener elgatoraro.com .
Es momento de reflexión y análisis mas no de fuga.
Han sido días en que todos hablan de como rescatar el país (aunque no sepan de quien lo deben salvar o si en verdad se encuentra en un pozo) en redes sociales dan recomendación sobre consumir productos nacionales para salir avante y gloriosos en la “guerra” VS el país mas poderoso del mundo; el miedo está en todas las teclas de computadoras y el Viva México se escucha mas fuerte que en el estadio Azteca cuando juega la selección, son días de furia y de chistes, de memes y avanzada, yo veo pasar lo comentarios como palomas de iglesia o mejor dicho como periquitos en parvada, me resisto a opinar sobre el tema de moda y en mis clases de la Universidad estiro comentarios sobre PROPAGANDA y temas relacionados a la comunicación para sentirme al menos académicamente dentro de la opinión pública.
Hace unos días en mi última visita al mercado de la ciudad me topé con una preciosura de vaso/termo/arte objeto que no dude en comprar: UN VITROLERO DE PLÁSTICO (BEBE!!!)
Estamos acaso ante una analogía bien representada sobre un producto gringo (que esta pasado de moda) y un producto mexicano que es parte del folklore nacional sin distingo de ciudad o zona geográfica pues en todo el país se venden aguas frescas.
Los vaso Mason Jar estuvieron de moda gracias a mujeres que veían Pinterest y aferradas los querían tener en sus bodas o personas que nunca fueron a Austin y trajeron de lejanas tierras estos productos de vidrio 😉
Las ruinas del cine Encanto siguen de pie ubicadas en la esquina de Villagran e Isaac Garza en el Centro de Monterrey pero todo parece indicar que a este viejo cine le pasará lo mismo que al Olimpia y Atenea cines que en 1982 fueron derrumbados para construir la Macroplaza.
La arquitectura de este viejo cine se desmorona, pedazos de marquesina eran un peligro y tuvieron que tumbarla para que a quienes esperaban el camión no les cayera en la cabeza.
La puerta antes roja hoy naranja que se ubica en el lado de Isaac Garza es por donde entre y justo a un lado la puerta azúl que también sirve de acceso parece mas blindada. Testigos mudos que saludan a los autos que pasan día y noche por esta calle donde también se ubica otro cine aun con vida pero que solo proyectan cine pornográfico: El Aracely.
La forma en que pude entrar la cuento en el video que aviso fue registrado con un Iphone 5, ahora que veo las pocas fotos que tomé pues fue muy breve la oportunidad y decidí grabar en vez de fotografiar distingo mejor el orden de las cosas y confirmo que en el interior las paredes están rediseñadas por graffitiy hay un pedestal justo en el centro de donde estaba la pantalla. Las creepy pastas de Monterrey tendrán material para decir que se oficiaban misas satánicas y demás cuestiones que van mas allá del #metacronismo que profeso 😉
Dejo este clip de 5 minutos que grabé el 18 de Enero del 2017, fiel documento #metacronista para entender mi ciudad, nuestra ciudad llamada Monterrey.
Metacronista de Monterrey
Estas imágenes las baje de Internet para mostrar como era la fachada del cine antes.
Desde hace tiempo la ciudad de Monterrey vive un buen momento en cuanto al diseño de interiores, diseño industrial y de alguna forma también en la publicidad y artes, no se si en la arquitectura pues vemos construcciones lamentables, pero volviendo al acomodo de las cosas, colores y formas que nos ayudan a tener un mejor entorno en nuestra casa o centro de trabajo vamos bien.
Esta avanzada del diseño de interiores & industrial (aunado el feng shui) son gracias a las escuelas que imparten materias y otras dedicas y especializadas en estas carreras, la estética es parte del día a día del regiomontano con aspiraciones y si bien no tenemos la Staatliche Bauhaus si hay agencias buenas y personas comprometidas con el tema.
Que dirá Walter Gropius de estas esculturas de oficinas urbanas que no solo son funcionales de alguna forma son estéticas ….creo.
Metacronista de Monterrey